Sanitary status of camellias growing at the urban parks and gardens from the pazos in Galicia (NW Spain)

Pérez-Otero, R. ; Aguín, O. ; Pintos, C. ; Rial, C. ; Chaves, M. ; Salinero, C. ; Mansilla, J.P.

resumen

El objetivo del trabajo es conocer el estado sanitario de la camelia y de sus híbridos y cultivares, ampliamente distribuidos en parques y jardines históricos de Pazos gallegos (noroeste de España). Para ello se tomaron muestras de seis pazos gallegos y cinco parques públicos urbanos en muestreos realizados en 2013. Se recogieron un total de 170 muestras de suelo y de ramas con hojas y se trasladaron al laboratorio para el diagnóstico. Se obtuvieron cultivos puros de aislados de hongos patógenos en medios de cultivo y se identificaron por sus características morfológicas. La identidad de las especies fúngicas aisladas se confirmó mediante análisis de secuencias de ADN. La determinación de especies de insectos se llevó a cabo utilizando preparaciones microscópicas. Se aislaron hongos del suelo como Phytophthora spp. y Armillaria spp. y también varios hongos aéreos, incluyendo especies de la familia Botryosphaeriaceae, entre otros. También se han identificado diferentes especies de plagas de artrópodos, incluidos pulgones, especies de Coccoidea (especialmente Chloropulvinaria floccifera y Diaspididae) y ácaros. Los resultados de este estudio indican que aunque el número de géneros y especies de hongos y artrópodos identificados es alto, solo se han aislado en unos pocos especímenes de Camellia muestreados. Consecuentemente podemos concluir que el estado de salud de las camelias en Galicia es bueno.

  • Publicado en :
    International Camellia Journal (2014) 46: 56-60
  • Edita :
    International Camellia Society
  • Enlace :
    https://internationalcamellia.org
  • ISSN :
    0159-656X
  • Palabras clave :
    arthropodos, plagas,hongos, identification.