Formation of Camellia hedges and volumetyric shapes

Salinero, C. ; Vela, P. ; González, M.

resumen

En España las camelias se pueden encontrar en jardines, calles y avenidas, con la característica forma de arbusto o árbol con uno o varios troncos. Estas plantas solo se podan ligeramente para limpiar la planta quitando rebrotes y ramas bajas o se dejan crecer de acuerdo a su crecimiento natural, formando arbustos con hojas del suelo y creando sistemas columnares de gran belleza, cubiertos durante meses con flores. Pero, son plantas que se pueden podar fácilmente para crear setos formales e informales, formas volumétricas y diferentes tipos de topiarios. Los botones florales se desarrollan a partir de ramitas de camelia terminales y axilares. Al podar la yema terminal se induce el desarrollo de las yemas axilares de las hojas en la parte inferior de cada brote. Si se quitan en otoño o invierno, cuando los nuevos botones florales son visibles, las flores de la nueva estación también se eliminaran y el brote viejo estará desnudo; de lo contrario, si las plantas se podan a principios del verano o incluso en agosto, dependiendo de las condiciones ambientales y del cultivar, los brotes desarrollados a partir de las yemas axilares presentarán yemas florales y la planta tendrá un hábito denso y estará cubierta por flores durante la siguiente temporada. La etapa de desarrollo de los brotes tiene lugar al final del período de floración, de marzo a mayo; los botones florales del siguiente período de floración comienzan a hacerse visibles durante el verano, cuando se registran altas temperaturas. Estas etapas nos permiten predecir el tiempo de poda adecuado para asegurar abundancia de flores en el seto.